No es sencillo crear un sitio web. Todos quienes tenemos una recordamos el proceso que es bastante complejo.
Tanto como definir el contenido o entender como será la navegación de nuestro usuario, es complejo porque debes encontrar el punto de equilibrio que beneficie a tu negocio y sea atractiva para tu cliente.
Además, producir y diseñar un sitio web es solo una pequeña parte del trabajo que hay que hacer. También debes optimizarlo y estar atento a las actualizaciones constantemente que entregan las plataformas, esto será igual si usar WordPress u otra herramienta.
No obstante, lo más complejo que afecta a cualquier emprendedor es darse cuenta en qué está cometiendo errores.
Esto porque un sitio web no solamente debe lucir bien, sino funcionar muy bien. ¡Es básico que cumplas con estas dos condiciones!
En este post te dejo 4 preguntas que debes tener en cuenta para optimizar tu web:
1. ¿Puedo navegar con facilidad en mi sitio web?
Sí. Muchos emprendedores creen que su sitio nada más debe verse bien, pero olvidan que se debe navegar en él.
Hay ocasiones donde emprendedores me han pedido que su sitio tenga funciones especiales, algo así como efectos visuales que lo muestren “muy original y creativa”
Saturar a tu sitio de tanto efecto puede (y en general lo hace) afectar a la navegación. Esta saturación visual (como árbol de navidad) únicamente puede llevar a que tu cliente no pase de la primera página porque no sabe qué hace.
Un sitio web debe ser sencillo de leer y entender para encontrar lo que se busca fácilmente. Además, los botones, enlaces y demás elementos de navegación deben ser visibles, o mejor dicho: deben identificarse como tales.
2. ¿Mi página web es coherente en su navegación, contenido y elementos gráficos?
Ahora, el segundo problema que veo constantemente es que algunos clientes pretenden que cada página sea una especie de sitio web en sí misma.
Es decir, que cada sección del sitio sea diferente a la anterior.
¿Para qué?¿Por qué?
Porque creen que así podrán incorporar lo que han visto en otros medios.
Sin embargo, olvidan que un buen diseño y contenido en un sitio web son esenciales para causar una buena impresión a los visitantes.
Estos elementos -navegación, gráfica y contenido- deben estar perfectamente combinados para que el sitio web sea más útil que bonito.
Más que sea diferente, debe sentirse como una unidad. Así lograrás que tu cliente/usuario se sienta inmerso en un mundo que es tu marca.
3. ¿Mi sitio web respeta y tiene en cuenta los estándares existentes?
¡Oye, está de moda el glassmorfismo! ¡No, ahora viene el diseño flat! ¡Vi que las tendencias de este año son…!
Tal vez si no eres diseñador, no te parecen conocidas, pero son frases que escuchamos todo el tiempo en este rubro.
Una moda es y será algo pasajero (obviamente es una moda) que hoy prácticamente no duran más de dos años.
Arriba te mencioné el Glassmorfismo, brutalismo, neomorfismo, diseño flat… entre otros. Estas fueron tendencias en los últimos años.
Si revisas las grandes empresas, todas tienen un código visual definido que poco o nada muta con la tendencia de turno.
Esto es porque un sitio web es una extensión de su marca y su marca ha definido una serie de códigos visuales.
El uso de códigos visuales ya existentes en la industria y entorno es crucial para que un sitio web sea aceptado por tus clientes y visitantes, así como para el buen funcionamiento de tu web.
Por lo tanto, si vas a añadir un botón, haz que este se vea y comporte como tal bajo las directrices que tu marca imponga y no la moda del momento.
4. ¿Mi contenido es esencial para mi sitio web?
Una vez un cliente me dijo: Solo quiero que se vea bonita, el contenido lo copio de la competencia porque nadie lee los sitios web.
¡Error!
Las personas si leen los sitios y también los comparan.
A pesar de que tienes únicamente un par de segundos para convencerlos de que eres la mejor opción. Por lo tanto, tu contenido debe ser prioridad. Debe ser relevante y especializado en tu área.
Tienes que eliminar todo lo que sea decorativo y no te permita reconocer tu trabajo.
Ahora, también hay otros factores.
El Seo, por lo que debes dar cuenta del rubro de tu sitio para que se posicione en los buscadores y las búsquedas de contenido que hace tu cliente.
Como ves, tienes más una razón para preocuparte de lo que haces y dices en tu web.
0 comentarios