Debido a la crisis sanitaria los emprendedores cruzamos momentos de incertidumbre. Podemos tomar medidas ahora y decidir sobre nuestro futuro o esperar a que todo pase.
Acepta esta pausa como una oportunidad para planificar, definir y establecer una estrategia para tu marca. Piensa en positivo y avanza.
¿POR QUÉ DEBO CUIDAR MI MARCA?
Lo he dicho cientos de veces:
tu marca es un activo importante dentro de tu negocio.
Preocuparte por tus ventas sin crear lazos con tus colaboradores o reforzar la comunicación con tus clientes afectará tu marca. Sin una marca te convertirás en una mercancía que compite por costes.
«Si no eres una marca, serás una mercancía y tendrás que competir en costes.» Philip Kotler
Te dejo cinco acciones que te ayudarán a cuidar tu negocio.
1. SÉ BUEN OBSERVADOR.
El coronavirus cambió la rutina de todos. Nos volvimos dependientes de la tecnología y nuestros nuevos hábitos de consumos cambian día a día la economía.
Es tu oportunidad de observar, descubrir y registrar los hábitos que ayuden a conectar tu marca con el mundo. Entonces: ¿Cómo ayudarás a tu cliente? y ¿Qué estrategia dará presencia a tu marca?
2. SÉ CAUTO.
Analiza tu entorno y observa el resto del mundo. Rescata la información que te ayude a crear un plan de acción que se ajuste a esta realidad, pero no olvides los objetivos de tu empresa, marca y, sobre todo, tu cliente.
3. SÉ FLEXIBLE.
Cambiar es difícil y a veces inevitable. Mira más allá de tus miedos; toma decisiones con base en el conocimiento y explora otro tipo de estrategias. Aferrarte a ideas o prejuicios te llevará a la inmovilidad.
Tu marca merece una estrategia flexible que se adapte a las circunstancias.
4. SÉ DIGITAL.
El aislamiento es impuesto, pero la desconexión es voluntaria. Utiliza la ventana que internet y la tecnología han llevado a tus manos.
Comienza con esta lista de medidas:
- Construye un campamento base en tu sitio web
- Crea y comparte contenido
- Utiliza las redes sociales como amplificador
- Registra y analiza las métricas
Los resultados de estas acciones te darán la pauta para definir tu estrategia de comunicación.
No olvides: Tus redes son un amplificador de lo que desarrollas en tu sitio web.
5. SÉ UN ALIVIO.
Evita saturar los canales con promociones u ofertas. Concéntrate en crear un plan de contenidos que aporte a tu público.
Considera:
- Escuchar a tus clientes
- Crea contenido que aporte soluciones
- Ofrece recursos que apoyen el contenido
No olvides: Primero alivia la incertidumbre, luego vende.
Te recomiendo:
El gobierno, como otras entidades, han desarrollado planes específicos para emprendedores. Puedes generar alianzas estratégicas o adquirir nuevos conocimientos.

Algunas instituciones y emprendedores han aprovechado este proceso para certificarse, adquirir nuevas habilidades o contratar nuevos talentos. Aprecia las opciones y no descartes los nuevos rumbos. Recuerda que el mundo ha cambiado y tal vez nunca vuelva a ser el mismo otra vez.
Si este post te ha gustado ¡COMPARTE!
Además, te invito a revisar mis servicios y recursos que he creado para ti. Si lo deseas, puedes contactarme o agendar una reunión: haz clic aquí.
Comparte aquí:
0 comentarios
Para comentar debe estar registrado.