Amigos.
Sé que muchos de ustedes creen tener una idea muy claras de cómo debería ser el diseño y branding de su empresa.
Confían plenamente en su instinto y gusto personal para tomar estas importantes decisiones de marca.
Porque ¿Qué mejor que tu visión?
Parece lógico pensar que tus preferencias estéticas y creativas deberían dedinir las direcciones que tomará ese diseño o el branding de tu negocio.
Sin embargo…
La realidad del mercado es que nuestros gustos personales son un estorbo. Muy rara vez un buen diseño o branding se define por tus gustos perosnales.
Por más que te guste ese color vibrante o lo que está haciendo tu competencia, lo que realmente hace la diferencia es conectar tu marca, tu diseño con las preferencias de tus clientes.
Y es a estos son los que debes conocer, a tus clientes.
Si realmente queremos que nuestro diseño o branding funcione y represente fielmente nuestros valores y propuesta de valor única, debemos estar dispuestos a escuchar más allá de nosotros mismos.
Escuchar a nuestros posibles clientes a través de investigación de mercado, focus groups y retroalimentación directa. Escuchar a expertos en branding que entienden a fondo cómo posicionar marcas exitosas.
Escuchar a la competencia y entender qué están haciendo bien o mal en su imagen.
Incluso escuchar a las tendencias de diseño actuales, sin tener miedo de innovar.
Debemos recolectar datos reales de todas estas fuentes, no sólo suposiciones basadas en nuestro limitado punto de vista.
Y con base en esos insights, guiar nuestras decisiones de colores, tipografía, tono de comunicación y demás aspectos del branding. Hacer prototipos, pruebas A/B, validación con clientes; todo lo necesario para optimizar el diseño. Y no temer reinventar y actualizar nuestra marca constantemente para mantenernos vigentes.
Sé que puede ser difícil dejar el ego y esa idea tan arraigada de “yo sé lo que es mejor para mi marca”.
Pero les aseguro que cuando se trata de branding efectivo, debemos dejar nuestro ego en la puerta. Escuchar, seguir los datos, buscar retroalimentación externa; así es como creamos marcas diferenciadas, memorables y que realmente conectan con nuestros clientes ideales.
Así que hoy los invito a reflexionar: ¿Estás realmente dispuestos a escuchar? ¿O aún confían demasiado en sus propios gustos?
Te aseguro que dejar atrás el ego y confiar en insights del mercado los llevará a un nuevo nivel como emprendedores.
¿Qué opinas?
¿Estás listo para dejar tu ego y escuchar más al mercado?
0 comentarios