¿Eres uno de esos que fracasa al intentar conectar con nuevos clientes? Bueno, aquí intentaré darte una mano.
En estos años, me he dado cuenta de que muchos de los emprendedores con los que he trabajado cometen básicamente los mismos errores. Te los explicaré en este post.
TU MARCA NO ES SOLO PARA TI…
Cuando un emprendedor llega a pedirme que lo ayude con su marca, lo primero que suele decir es: Me gustaría que…
Esto es un gran error porque debes tener en cuenta que tu marca personal no es solo sobre ti.
Sí, es verdad, eres el protagonista, pero debes centrarte en lo que tu público quiere y necesita, en lugar de hablar solo de ti. Es más sencillo hablar de lo que puedes hacer por ellos.
¿Cómo puedes ayudarles a resolver sus problemas?
¿Qué conocimientos puedes compartir con ellos?
Centrarte en el cliente no significa que debas hacer todo lo que ellos quieren.
¡No seas ingenuo!
Simplemente, significa que debes entender lo que tu público objetivo necesita y ofrecerles soluciones a sus problemas.
Además, debes asegurarte de que tu contenido sea de calidad. No solo se trata de escribir mucho, sino de escribir algo que aporte.
SE CONSTANTE
Algunos creen que solo publicando un par de veces al mes ya tienen la tarea cumplida.
Yo mismo he caído en este error.
Pero la verdad es que los clientes y seguidores son infieles.
No puedes esperar que tu marca personal despegue si solo publicas contenido de vez en cuando.
Debes ser constante en tu producción de contenido y asegurarte de que siempre estás ofreciendo algo nuevo y valioso a tu público.
Sé que eres una persona ocupada y que tienes muchas cosas que hacer, pero si quieres que tu marca personal funcione, tendrás que hacer algunos sacrificios. Así que deja de procrastinar y ponte a trabajar.
No es relevante si publicas tu contenido cada día, cada semana o cada mes, lo que importa es que sea regular, por ejemplo: un día a la semana cada mes o todas las semanas en un día específico.
VÉNDETE
Lo otro que siempre encuentro es que muchos piensan que con tener un sitio web o sus redes sociales solo deben sentarse a esperar a sus clientes.
De nada sirve tener un gran contenido si nadie lo ve. Utiliza las redes sociales, el email marketing y otros canales para promocionar tu contenido y hacer que llegue a más personas.
No importa si solo tienes dos seguidores,
¡sigue publicando! Si eres lo suficientemente insistente, algún día alguien te prestará atención.
Además, olvida el número de seguidores. ¿Qué logras con tener 10.000 seguidores si solo interactúas con 5?
Yo mismo me preocupaba muchísimo si mis seguidores disminuían, pero en realidad, a veces con unos cuantos menos puedes lograr mayor difusión.
El único motivo por el cual te pueden ser útiles el número de seguidores es demostrar que eres conocido, pero eso solo hasta que revisas la interacción.
En resumen, si quieres que tu marca personal conecte con tus clientes, debes centrarte en ellos, ofrecer contenido de calidad, ser constante y promocionarlo.
Si sigues estos consejos, estoy seguro de que verás una gran mejora.
0 comentarios